Hoy os vamos hablar sobre un proyecto u oportunidad que nos presentaron el jueves pasado en la universidad; EikenBank. Es una acción diseñada desde las empresas asociadas a Eiken-Basque Audiovisual (Cluster Audiovisual de Euskadi). En definitiva se trata de un concurso, al cual presentas la idea de un proyecto audiovisual, un guión. Por supuesto, el fin sería quedar en primera posición ya que es la premiada con una cuantía económica y con el desarrollo profesional de la idea por alguna o varias de las empresas que participan en EikenBank.
Al igual que todo en esta vida, este programa también tiene sus aspectos positivos y negativos.
Tenemos claro que es una ocasión para ampliar curriculum y adquirir experiencia profesional. En el caso de que ganes el concurso tienes la oportunidad de estar en directo frente a la creación de un proyecto. Ademas las personas que participan en el programa compiten desde el mismo nivel, ya que una de las condiciones para presentar un proyecto es que no te encuentres o no hayas trabajado o colaborado de forma profesional y continuada con empresas del sector en el ámbito de contenidos, con lo cual no existen ventajas por parte de nadie. Y debemos tener en cuenta de que te dan la posibilidad de que muchas empresas del sector vean tus ideas (un máximo de 3), por lo tanto, quizás no seas el ganador del concurso pero si puede surgir una colaboración con alguna de las productoras vascas.
Frente a todo lo bueno que el propio concurso te vende para animarte a la participación, debemos tener en cuenta también los beneficios de las empresas participantes y los inconvenientes de los concursantes. Somos conscientes de la oportunidad que nos brindan proyectos como éste, pero también entendemos que es una manera muy económica de llevar a cabo un proyecto, y aprovecharse de la inexperiencia e ilusión de los estudiantes o aspirantes al sector. No es lo mismo que un profesional del sector desarrolle una idea a que lo haga un inexperto. Éste último no exigirá ninguna cantidad económica astronómica, mientras que un entendido sabría valorar el proyecto que tiene entre sus manos. Y la empresa que se haga cargo del proyecto ganador obtendrá el beneficio de una idea nueva y original, frente al gasto de dar las gracias al participante.
A día de hoy la situación crítica por la que pasa el sector audiovisual hace que escuches frases como; “No te puedo pagar”, “Es que estamos en crisis”, “vas a aprender” o “te estamos dando la oportunidad de trabajar y aprender”. Se trata de una excusa a la que se agarran no solo algunas productoras audiovisuales, sino todas las empresas en el país. Sabemos que la situación es difícil, pero sentimos que se aprovechan de nosotros, que trabajamos como mulos para poder labrarnos un hueco en un futuro incierto, y en muchas ocasiones no recibimos ni una palmada en la espalda. No se trata de que nos hagan “la ola” cada vez que hagamos algo, se trata de un respeto por alguien que trabaja igual o más que los demás y sin cobrar un duro.
En definitiva estamos ante un toma y daca, y es cada persona la que tiene que valorar si merece la pena o no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario