El proyecto que toda nuestra clase (4º
de Comunicación Audiovisual) tiene entre manos ahora mismo es la
grabación/edición de una de las jornadas del BizBak Festival. Es un
festival musical independiente que se ha llevado a cabo los días 22
de Febrero, 2 y 8 de Marzo en el edificio de la UPV-EHU Bilbao
Aretoa.
La jornada que nos asignó la
organización fue el 2 de Marzo. Y la artista a la que tuvimos
ocasión de grabar durante su actuación fue Saioa.
![]() |
4º C.Audiovisual en el BizBak Festival antes del momento decisivo |
Ahora, después de estar todo ingestado
y de habernos hecho con el manejo de Avid Media Composer (más o
menos), tenemos un poquito de tiempo en nuestro planing de
postproducción, así que os resumiremos cómo fue para nosotros la
grabación del BizBak Festival.
Para que esta entrada os deje un buen
sabor de boca, comenzaremos con los aspectos que nos resultaron más
negativos (menos positivos para los optimistas) así podremos acabar
con lo que estuvo en nuestra opinión realmente bien.
Las minucias negativas fueron(por orden
de relevancia):
Había escasas acreditaciones, pero
realmente no nos supuso mucho percance, ya que se distinguía
claramente quienes eran “los de negro” que iban a grabar.
El ensayo de Saioa fue demasiado corto
(por circunstancias que desconocemos) y no se probaron las luces, por
lo que a la hora de grabar la iluminación nos pilló un tanto
desprevenidos. Además los planos al público para que se contemplase
el aforo no fueron los deseados por la escasa luz.
La sala, ya desde un principio, no es
típico recinto de conciertos adaptado a la posible filmación.
Existían algunas limitaciones como el reducido espacio para tomar el
plano general desde el palomar o el hecho de que por los pasillos
entrase y saliese gente que se interponía en la grabación.
Técnicamente la única pega, ya que
entre los tres grupos nos organizamos a la perfección para que los
recursos cedidos por la Universidad nos fueran efectivos, era que una
de las cámaras no enfocaba bien.
Y la última minucia, es que quizá por
el tipo de espectáculo que Saioa traía preparado, la grabación nos
resultó un tanto monónotna. Aunque por otra parte, y como punto
positivo, es que al ser una única persona estática en el escenario
y nosotros disponer de siete cámaras tenemos muchos planos que a la
hora de editar nos vendrán bien.
Los aspectos positivos (que igual en
número parecen menos, pero cuantitativamente y cualitativamente son
los importantes son):
Dentro de nuestro grupo, Filmattack y
RenderAll, teníamos muy claras nuestras labores. De hecho, al llegar
y repartir los puestos/planos entre nosotros después no hizo ni
siquiera falta recordar quién iba dónde. Además durante todo el
día la compenetración con los demás grupos fue total tanto en tema
de recursos materiales como de organización a la hora de pasar de un
concierto a otro. Lo que luego no pareció ser así al haber pequeños
problemillas con la grabación del último concierto (Pony Bravo)
pero que en nuestra opinión fue debido a los propios nervios del
momento.
Nuestro realizador hizo un buen trabajo
y quizá esta organización dependió casi en su totalidad de él,
quien se preocupó desde el principio del día hasta que se acabó el
concierto y también en lo que llevamos de postproducción de
absolutamente todo.
Como véis, parecen menos los puntos
positivos, pero como su propio nombre indica para nosotros son mucho
mas positivos e importantes que cualquier pequeña negatividad (que
por otra parte también trataremos de solventar y no volver a a
repetir).
Como conclusión creo que lo más
positivo de todo esto fue la puesta en contacto con la realización
multicámara fuera de plató y la posterior edición.
Proximamente, más resultados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario